Invención de la copa menstrual
Las copas menstruales en la actualidad parecen una novedad, sin embargo, no tienen nada de nuevas. La gente con frecuencia pregunta por qué no tuvieron éxito antes. Si es tan buen producto, ¿por qué las mujeres no lo empezaron a usar? Supongo que fue una mezcla entre mal momento y una mentalidad que no estaba preparada para este método. Vamos a darle una ovación a esta increíble dama estadounidense llamada Leona Chalmers por plantar la semilla que nos permite hoy tener tantos diseños de copas menstruales.
1930
Leona W. Chalmers (nacida a principios de 1900) fue una actriz, inventora y autora nacida en EE. UU. Fue conocida por crear la primera copa menstrual, también conocida como «receptor catamenial», en EE. UU. en 1937. Hubo productos similares a este antes, pero Chalmers fue la primera en patentar y comercializar el dispositivo. Después de que las copas de goma dura no se vendieron durante la década de 1930, y frente a una incipiente escasez de goma a causa de la Segunda Guerra Mundial, Chalmers y su equipo crearon una versión más suave también conocida como caucho vulcanizado. Sin embargo, después del advenimiento de productos desechables, no muchas mujeres querían lidiar con su propia sangre cuando simplemente podían desecharla.
Un dibujo de la copa en una patente de Leona Chalmers (patente de EE. UU. número 2.089.113) (foto izquierda) muestra que es muy similar a la Tassette, Tassaway y The Keeper producida luego (ver fotos). Chalmers sugería en la patente que se elaborara en caucho vulcanizado. Discute su uso y muestra un dibujo en su libro «El lado íntimo de la vida de una mujer» (1937, Pioneer Publications, Inc., Radio City, New York).
1959
Según Robert Oreck, fundador y presidente de Tassette, Inc., una compañía posterior que comenzó a fines de la década de 1950, esta primera copa comenzó a producirse justo cuando comenzaba la Segunda Guerra Mundial, y se estancó debido a la escasez de caucho. A las mujeres no les gustaba la copa porque era dura, demasiado pesada y, sospecho que simplemente porque no querían meterse cosas en la vagina con ayuda de sus dedos. El tampón Tampax, que se vendió por primera vez en 1936, encontró una resistencia similar por parte del público y también de los médicos, que tenían algunas objeciones médicas.
Las copas menstruales tuvieron una segunda oportunidad cuando Tassette las reintrodujo, esta vez con un gran impulso publicitario. Las mujeres seguían sin estar interesadas y la copa desapareció nuevamente. Tassette nunca obtuvo ganancias y la copa desapareció en 1963. Oreck dijo que las razones por las que falló fueron la renuencia del público a limpiar y reutilizar la copa y también por su vida útil de tres a cinco años, por lo que las clientes satisfechas no volverían a comprarla pronto.
![]() |
![]() |
1987
The Keeper, otra versión de las copas menstruales reutilizables, sale al mercado. Estas tuvieron algo de éxito y todavía están en el mercado. Está elaborada en látex, no en silicona, y la desventaja de esta copa es su durabilidad y el hecho de que no es hipoalergénica. La silicona de grado médico es muy duradera y se mantiene flexible, mientras que el látex se puede secar y agrietar. Muchas mujeres también tienen reacción alérgica al látex, es por eso que ahora se elaboran en silicona de grado médico para ser hipoalergénicas y duraderas.
[carousel widget_title=”Somos afortunadas de tener tantos diseños de copas para elegir” post_types=”gp_portfolio_item” per_page=”40″][vc_empty_space height=”15px”]
Ve este increíble vídeo que te muestra la evolución de las copas menstruales.
[vc_row][vc_column][featured widget_title=”También puede interesarte” excerpt_length=”400″ read_more_link=”enabled” post_id=”12066″][/vc_column][/vc_row]
- Ziggy Cup vs Copas menstruales - mayo 25, 2018
- Los innegables riesgos sanitarios de los tampones y las alternativas naturales más efectivas - febrero 27, 2018
- Secret Ceres, la varita vaginal de hierbas - febrero 14, 2018